Calidad de vida de los adultos mayores en el Centro de Salud San Jerónimo, Cusco 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad de vida de los adultos mayores en el Centro de Salud San Jerónimo Cusco, 2020. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental y transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 87 adult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Mamani, Elizabeth Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Edad adulta
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad de vida de los adultos mayores en el Centro de Salud San Jerónimo Cusco, 2020. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental y transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 87 adultos mayores de 60 años, se les evaluó mediante el cuestionario que mide la calidad de vida (sf-36) que comprende 8 dimensiones: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental. Los niveles establecidos fueron. Buena: 75-100 puntos, regular: 50-74 puntos y deficiente: 0-49 puntos. Los resultados indican que la mayoría de los adultos mayores presento una deficiente calidad de vida con un 41.4%, seguido de un nivel buena con 36.8% y solo fue regular un 21.8%. Conclusión: la calidad de vida de los adultos mayores es deficiente en su gran mayoría y de manera regular en su minoría
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).