Calidad de vida y salud oral en pacientes adultos mayores con rehabilitación protésica de la Clínica Continental Orthodontics, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación existente entre calidad de vida y salud oral en pacientes adultos mayores con rehabilitación protésica de la Clínica Continental Orthodontics en la ciudad de Lima durante el año 2021; para conocer el grado de significancia entre amba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Salud dental Personas adultas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación existente entre calidad de vida y salud oral en pacientes adultos mayores con rehabilitación protésica de la Clínica Continental Orthodontics en la ciudad de Lima durante el año 2021; para conocer el grado de significancia entre ambas variables. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, aplicado, descriptivo y correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal a 117 adultos mayores de 65 años. Se evaluaron a las dos variables mediante dos instrumentos modificados, la calidad de vida mediante el cuestionario GOHAI y la salud oral con el cuestionario OHIP-14.De los datos obtenidos se encontró relación significativa entre calidad de vida ysalud oral, así como en las dimensiones función psicosocial y masticatoria, función dolor y masticatoria, función dolor y estética; además se evidenció mayor prevalencia del género femenino con el 79%. Se concluye que la calidad de vida si está relacionada con la salud oral de los pacientes adultos mayores, ya que las prótesis dentales les permite una adecuada alimentación, fonación e interacción con otras personas de su entorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).