Biodegradación de mascarillas quirúrgicas usando solvente verde a base de limoneno, Lima 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue definir el porcentaje de biodegradación del solvente verde. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, el diseño es experimental de nivel cuasi experimental, con una población de 1.180 millones y una muestra de 12 mascarillas quirúrgicas. Para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Limoneno Hidrodestilación Solvente verde Biodegradación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue definir el porcentaje de biodegradación del solvente verde. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, el diseño es experimental de nivel cuasi experimental, con una población de 1.180 millones y una muestra de 12 mascarillas quirúrgicas. Para realizar la biodegradación de mascarillas quirúrgicas se utilizó limoneno natural obtenidas de las cascaras de naranja y limoneno artificial. Realizando El trabajo de investigación muestra los resultados, obteniendo una biodegradación con limoneno natural en un 30%, 40% y 50 % a diferencia del limoneno artificial que obtuvo una biodegradación al 100 % concluyendo que la mejor opción para realizar la biodegradación de polipropileno es utilizar el limoneno artificial debido a la degradación total. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).