Estrategias pedagógicas para fortalecer la educación inclusiva en una institución educativa del distrito de Pucalá, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos"; el cual es fundamental para el desarrollo individual e impacta sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Saldaña, Luzbinda Maribel, Llatas Coronel, Ediht Liliana
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Educación inclusiva
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos"; el cual es fundamental para el desarrollo individual e impacta significativamente en el bienestar social y económico global. Esta investigación tiene por objetivo general: Analizar las estrategias pedagógicas para la inclusión educativa en una Institución Educativa de Pucalá. Dicha preocupación surge con el propósito de indagar cómo la falta de capacitación docente en estrategias pedagógicas y en educación inclusiva afecta el aprendizaje de los estudiantes, la calidad de la enseñanza y la inclusión de estudiantes con necesidades especiales. En relación a la metodología, es de tipo descriptiva con diseño no experimental tipo transversal, la población es de tipo censal y consta de 11 docentes. Para el recojo de información, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Los resultados obtenidos evidencian que, la mayoría de docentes “a veces” (25,5%) aplican estrategias pedagógicas en la enseñanza de estudiantes con necesidades especiales; y que, en su centro educativo, la educación inclusiva no se fomenta y/o presenta barreras con una frecuencia predominante de “a veces” (46,5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).