Gestión de procedimientos administrativos disciplinarios y rendimiento laboral en la Municipalidad Provincial de Rioja, 2022
Descripción del Articulo
Mediante el curso de la presente investigación se tuvo como objetivo primigenio llegar a determinar la relación que presentaría la gestión de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios (PAD), ello aunado al rendimiento laboral que presentó la Municipalidad Provincial de Rioja (MPR); pues de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento administrativo Sanciones administrativas Funcionarios públicos - Disciplina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Mediante el curso de la presente investigación se tuvo como objetivo primigenio llegar a determinar la relación que presentaría la gestión de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios (PAD), ello aunado al rendimiento laboral que presentó la Municipalidad Provincial de Rioja (MPR); pues de la misma manera el tipo de investigación realizada atiende a la forma cuantitativa acompañada de un estudio básico, seguido de un diseño no experimental; bajo esa tesitura se aplicó la técnica denominada “encuesta” a través del instrumento “cuestionario de preguntas”, ello teniendo en cuenta que la población fueron los trabajadores de la municipalidad antes mencionada; como muestra se escogió a 138 trabajadores de manera aleatoria entre las diversas áreas que conforman la Municipalidad Provincial de Rioja (MPR); teniendo así como resultado mediante la prueba estadística r de Pearson, un coeficiente de 0,236 seguido de una Sig. (Bilateral) de 0,05 como valor predeterminado, por lo que se evidenciaría una relación alta entre las variables antes mencionadas; concluyendo así la preponderancia de la existencia significativa de relación entre las variables, ello a través del método estadístico aplicado con los valores de r = 0,236 y p = 0,05; evidenciándose así que existe una correlación del tipo alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).