Estabilización de la subrasante incorporando caucho y cal, Del C.V. Planchón –BajoBotijón-, Tambopata- Madre De Dios 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en la aplicación de la cal y el caucho para la mejora de la subrasante, mediante ambos aditivos se logró determinar cuál de ambos estabilizadores se obtiene un mejor comportamiento de la subrasante ya que para esto dependerá directamente el tipo de suelo que se obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Córdova, Jorge Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos - Análisis
Carreteras - Acondicionamiento
Caucho - Material de construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en la aplicación de la cal y el caucho para la mejora de la subrasante, mediante ambos aditivos se logró determinar cuál de ambos estabilizadores se obtiene un mejor comportamiento de la subrasante ya que para esto dependerá directamente el tipo de suelo que se obtenga del ensayo granulométrico, posteriormente a ello se procederá a ver el ensayo de Atterberg para calcular el índice de plasticidad, luego a ello se realizara el ensayo Proctor Modificado para el cálculo de la máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad y al obtener esos 2 resultados se podrá realizar el ensayo del CBR con adición de la cal y caucho como estabilizadores ambos por separado para de esta manera lograr obtener cual de ambos genera una condición más favorable con respecto a la subrasante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).