Estabilización de suelos arcillosos con adición de cal para el mejoramiento de la sub rasante, carretera los Ángeles - Yacango - Moquegua - 2022

Descripción del Articulo

El tema de investigación actual se denomina conversión de suelo arcilloso con cal incorporada para completar la subestructura carretera los Ángeles-Yacango- Moquegua-2022. El propósito principal es asegurar el suelo arcilloso con cal incorporada para completar la subestructura, los Ángeles-Carretera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checalla Paredes, Heriberto Zacarías, Villegas Morales, Manuel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cal en la construcción
Carreteras - Acondicionamiento
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El tema de investigación actual se denomina conversión de suelo arcilloso con cal incorporada para completar la subestructura carretera los Ángeles-Yacango- Moquegua-2022. El propósito principal es asegurar el suelo arcilloso con cal incorporada para completar la subestructura, los Ángeles-Carretera Yacango- Moquegua-2022. El sistema de investigación está orientado cuantitativamente, el plan de investigación es incierto, se discute y se utilizan especímenes de investigación, que se encuentra en el nivel de investigación experimental. Los resultados mostraron que al combinar las proporciones de 4%, 7% y 10% de cal, la capacidad de carga del suelo aumenta y por lo tanto mejora el fortalecimiento del suelo, y el suelo asociado con el aumento de 10% de cal obtenemos un CBR (95% 0.1”) de 26.16% continuamos con suelo combinado con un 7% de ganancia de cal obtenemos un 25.48% CBR (95% 0.1'') de manera similar al suelo combinado con un 4% de ganancia de cal produce un CBR (95 % 0,1'') de 24,56 %, que es mucho más alto que el de CBR (95 % 0,1'') para suelo normal es 9,4 % y el valor P obtenido de 0,00 es mucho menor que 0,05 debido a la tasa a la que podemos confirmar con un 95% de confianza estadísticamente entre el valor de CBR (95% 0.1”), para suelo normal y suelo con diferente aumento en la proporción de cal, hay una diferencia muy grande con el CBR (95% 0.1' ') del suelo tratado es igual al 10% de cal, por lo que se puede decir que la proporción de cal en el suelo tratado contribuye significativa y positivamente a la CBR (95% 0,1”). Como resultado, la exploración mostró que la adición de 4 %, 7 % y 10 % de cal aumenta la capacidad portante del suelo y, por lo tanto, facilita el desplazamiento del suelo del sustrato. También es la solución óptima para el 8,2 % de balance de cal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).