Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape

Descripción del Articulo

El presente estudio enmarca su objetivo en determinar la relación entre el programa “Vaso de Leche” y la satisfacción de los beneficiarios en un Centro Poblado de Chongoyape, por ello, su metodología contempla un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo básica que optó por el empleo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eslava Selem, Joseph Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa vaso de leche (Perú)
Municipios - Administración
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCVV_82f3927059fc188ad27885a254746b16
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97549
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cotrina Cabrera, María ElenaEslava Selem, Joseph Henry2022-10-05T20:03:59Z2022-10-05T20:03:59Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/97549El presente estudio enmarca su objetivo en determinar la relación entre el programa “Vaso de Leche” y la satisfacción de los beneficiarios en un Centro Poblado de Chongoyape, por ello, su metodología contempla un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo básica que optó por el empleo de cuestionarios dirigidos a una muestra compuesta por 97 beneficiarios, cuyos resultados indican el predominio de un nivel alto de gestión del programa social en un 49.50% que señala la preocupación de la municipalidad por cumplir con los objetivos establecidos aunque persisten dificultades en el establecimiento de coordinaciones apropiadas y escasos controles, asimismo, se evidenció un nivel de satisfacción alto en un 51.50% que manifiesta la conformidad de los beneficiarios con las entregas de las diferentes raciones alimenticias en términos de puntualidad, calidad, atención y distribución. Por ende, se determinó una asociación directa significativa entre el programa social “Vaso de Leche” con el nivel de satisfacción corroborado con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.983 junto a una probabilidad inferior al 5%. En conclusión, un adecuado manejo de los recursos públicos destinados al programa social alimenticio permite incrementar los niveles de satisfacción a través de la prestación de un servicio integral.ChiclayoEscuela de PosgradoGestión de Políticas PúblicasDerecho público y privadoDesarrollo económico, empleo y emprendimientoFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrograma vaso de leche (Perú)Municipios - AdministraciónGestión de políticas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyapeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión Pública16702840https://orcid.org/0000-0003-0289-178616782800417477Zelada Cortez, Gisela Del RocioOyola Cortez, Hugo MiltonCotrina Cabrera, María Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEslava_SJH-SD.pdfEslava_SJH-SD.pdfapplication/pdf3778721https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/1/Eslava_SJH-SD.pdf0aa27eaada1bfdaa292b21500b3e1abcMD51Eslava_SJH.pdfEslava_SJH.pdfapplication/pdf6331586https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/2/Eslava_SJH.pdf49053fa7c67b3f78e2c4c749bf018f2dMD52TEXTEslava_SJH-SD.pdf.txtEslava_SJH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain122317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/3/Eslava_SJH-SD.pdf.txt1ed61a11b3614342e610ad0797d22552MD53Eslava_SJH.pdf.txtEslava_SJH.pdf.txtExtracted texttext/plain125570https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/5/Eslava_SJH.pdf.txt5d77dfbd3f54e809de20e244ffc7012bMD55THUMBNAILEslava_SJH-SD.pdf.jpgEslava_SJH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5091https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/4/Eslava_SJH-SD.pdf.jpge3a4a5eea1e44c25dd469d1abbea7870MD54Eslava_SJH.pdf.jpgEslava_SJH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5091https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/6/Eslava_SJH.pdf.jpge3a4a5eea1e44c25dd469d1abbea7870MD5620.500.12692/97549oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/975492023-02-24 22:07:40.804Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape
title Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape
spellingShingle Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape
Eslava Selem, Joseph Henry
Programa vaso de leche (Perú)
Municipios - Administración
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape
title_full Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape
title_fullStr Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape
title_full_unstemmed Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape
title_sort Programa “Vaso de leche” y satisfacción de los beneficiarios en un centro poblado de Chongoyape
author Eslava Selem, Joseph Henry
author_facet Eslava Selem, Joseph Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cotrina Cabrera, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Eslava Selem, Joseph Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa vaso de leche (Perú)
Municipios - Administración
Gestión de políticas públicas
topic Programa vaso de leche (Perú)
Municipios - Administración
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente estudio enmarca su objetivo en determinar la relación entre el programa “Vaso de Leche” y la satisfacción de los beneficiarios en un Centro Poblado de Chongoyape, por ello, su metodología contempla un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo básica que optó por el empleo de cuestionarios dirigidos a una muestra compuesta por 97 beneficiarios, cuyos resultados indican el predominio de un nivel alto de gestión del programa social en un 49.50% que señala la preocupación de la municipalidad por cumplir con los objetivos establecidos aunque persisten dificultades en el establecimiento de coordinaciones apropiadas y escasos controles, asimismo, se evidenció un nivel de satisfacción alto en un 51.50% que manifiesta la conformidad de los beneficiarios con las entregas de las diferentes raciones alimenticias en términos de puntualidad, calidad, atención y distribución. Por ende, se determinó una asociación directa significativa entre el programa social “Vaso de Leche” con el nivel de satisfacción corroborado con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.983 junto a una probabilidad inferior al 5%. En conclusión, un adecuado manejo de los recursos públicos destinados al programa social alimenticio permite incrementar los niveles de satisfacción a través de la prestación de un servicio integral.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-05T20:03:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-05T20:03:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/97549
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/97549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/1/Eslava_SJH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/2/Eslava_SJH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/3/Eslava_SJH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/5/Eslava_SJH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/4/Eslava_SJH-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97549/6/Eslava_SJH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0aa27eaada1bfdaa292b21500b3e1abc
49053fa7c67b3f78e2c4c749bf018f2d
1ed61a11b3614342e610ad0797d22552
5d77dfbd3f54e809de20e244ffc7012b
e3a4a5eea1e44c25dd469d1abbea7870
e3a4a5eea1e44c25dd469d1abbea7870
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922068485832704
score 13.989288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).