Satisfacción de los beneficiarios del programa de “Vaso de Leche” de Coishco - Ancash, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir el nivel de satisfacción en los beneficiarios del programa del Vaso de Leche en el distrito de Coishco, Ancash 2022. El tipo de investigación se ubica en básica y el diseño de investigación utilizado correspondió al diseño descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Rivera, Edwin Domingo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del consumidor
Programa vaso de leche (Perú)
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir el nivel de satisfacción en los beneficiarios del programa del Vaso de Leche en el distrito de Coishco, Ancash 2022. El tipo de investigación se ubica en básica y el diseño de investigación utilizado correspondió al diseño descriptivo simple, La muestra fue de 268 beneficiarias, para cuya selección se utilizó el muestreo estadístico aleatorio simple. Se usó la técnica de las encuestas, cuestionario de preguntas cerradas con respuestas del tipo Escala de Likert, los números de Ítems que se aplicaron fue 26 preguntas, para medir la variable Satisfacción de los beneficiarios con sus respectivas dimensiones: calidad, puntualidad, atención y distribución. Su validez se determinó por medio de juicio de expertos, la confiabilidad se determinó por medio de la prueba estadística Alfa de Crombach. Se obtuvo las siguientes conclusiones: La mayoría de los usuarios están satisfechos con el servicio brindado por el programa del “Vaso de Leche” con la entrega del producto hojuelas precocidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).