Propuesta de integración Web para el empadronamiento de los beneficiarios del programa de vaso de leche en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra una propuesta para la integración del empadronamiento de los beneficiarios del Programa de Vaso de Leche en Lima Metropolitana utilizando una herramienta Web en línea. Se presenta el análisis y diseño de la solución propuesta, así como un prototipo de interacción y valida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paétan Lermo, Cristina Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/316
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Programa de vaso de leche
Desarrollo Web
Seguridad alimentaria
Empadronamiento
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra una propuesta para la integración del empadronamiento de los beneficiarios del Programa de Vaso de Leche en Lima Metropolitana utilizando una herramienta Web en línea. Se presenta el análisis y diseño de la solución propuesta, así como un prototipo de interacción y validación de las interfaces de usuario. Cuenta además con toda la documentación de sustento de la investigación realizada a la problemática y situación actual del Programa de Vaso de Leche, así como propuestas organizativas que den soporte a la solución que se describe. El diseño contempla principalmente el Registro Único Integrado de los Beneficiarios del Programa de Vaso de Leche, teniendo en cuenta todos los requerimientos solicitados por ley para ser considerado un beneficiario del programa. También se proponen otros módulos como Registro de Comités de PVL, Municipalidades, Tutores y principales reportes de auditoría necesarios para el control de los beneficiarios. Los resultados deseados se podrían traducir en un mejor control del registro de los beneficiarios del Programa de Vaso de Leche y la eficiencia del programa que esto ocasionaría. Luego de la programación e implementación, los beneficios recibidos por el gobierno y comunidad, se podrían comprobar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).