Estrés percibido y habilidades sociales en docentes del nivel inicial del Callao – 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del estrés percibido y habilidades sociales en docentes del nivel inicial red 10 del Callao – 2015. Problema general ¿Cuál es la relación entre estrés percibido y habilidades sociales en docentes del nivel inicial de la Red...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5036 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrés percibido Habilidades sociales Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del estrés percibido y habilidades sociales en docentes del nivel inicial red 10 del Callao – 2015. Problema general ¿Cuál es la relación entre estrés percibido y habilidades sociales en docentes del nivel inicial de la Red Nº10 del Callao -2015? El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal. La muestra es probabilística aleatoria simple que asciende a 100 docentes. Se aplicaron los instrumentos: cuestionario de Estrés percibido de Cohen, Kamarak y Mermelstein (1983). Adaptación: González y Landero (2004), dividido en las dimensiones internalidad, resilencia y ajuste psicológico. El cuestionario de Habilidades Sociales de Elena Gismero Gonzáles (201 0), consta de seis dimensiones. Al realizar el procesamiento estadístico, Se obtuvo un coeficiente de correlación negativa y muy baja de r= -,187 con una p=0.062 (p > .05), con el cual se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna. Por lo tanto, se puede afirmar que no existe una correlación directa y significativa entre estrés percibido y habilidades sociales; es decir que las variables varían sin ninguna relación sistemática entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).