Condiciones del servicio educativo para el mejoramiento arquitectónico de la I. E. “Ramiro Ñique” distrito de Moche, 2018

Descripción del Articulo

La metodología que se empleó fue de tipo descriptiva-explicativa, utilizando diversas técnicas e instrumentos, tales como las entrevistas, encuestas y análisis de casos. Las encuestas fueron aplicadas a los estudiantes de la institución, las entrevistas a especialistas de los talleres y especialista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Salcedo, María de Fátima, Ortiz Gonzales, Tracy Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad en la enseñanza
Arquitectura - Estética
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La metodología que se empleó fue de tipo descriptiva-explicativa, utilizando diversas técnicas e instrumentos, tales como las entrevistas, encuestas y análisis de casos. Las encuestas fueron aplicadas a los estudiantes de la institución, las entrevistas a especialistas de los talleres y especialistas en pedagogía. El área de estudio muestra una infraestructura deficiente que no cuenta con el mobiliario ni material adecuado para brindar una educación de calidad. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar las condiciones arquitectónicas que serán establecidas en la nueva infraestructura de la institución educativa “Ramiro Aurelio Ñique Espíritu” en el distrito de Moche, para lograr el mejoramiento del servicio educativo, siguiendo los prototipos adecuados y los resultados obtenidos con los especialistas y casos de analogía. Además de promover los talleres artísticos y culturales del distrito, como también los talleres técnicos productivos que servirán de soporte en un futuro. Por lo tanto, el equipamiento será en beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa, puesto que les influirá en su formación académica, artística y laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).