1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio nace de la necesidad de recuperar los espacios públicos del Sector Wichanzao, aquellos que se encuentran abandonados y deteriorados, lo que provoca que se encuentren inactivos y sean cada vez menos valorados, ya que les resta importancia en la localidad. De manera que, la investigación tuvo como objetivo determinar los criterios del Urbanismo Táctico para la mejora de los Espacios Públicos en el Sector Wichanzao, Distrito de La Esperanza, 2023. Se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica descriptiva, en el que los resultados alcanzados fueron mediante la entrevista realizada a especialistas en el tema; además el análisis que se realizó en la recopilación de datos fue mediante observación y análisis de casos análogos. Los resultados demostraron las condiciones físicas actuales, características y desarrollo de sus actividades lo que...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La metodología que se empleó fue de tipo descriptiva-explicativa, utilizando diversas técnicas e instrumentos, tales como las entrevistas, encuestas y análisis de casos. Las encuestas fueron aplicadas a los estudiantes de la institución, las entrevistas a especialistas de los talleres y especialistas en pedagogía. El área de estudio muestra una infraestructura deficiente que no cuenta con el mobiliario ni material adecuado para brindar una educación de calidad. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar las condiciones arquitectónicas que serán establecidas en la nueva infraestructura de la institución educativa “Ramiro Aurelio Ñique Espíritu” en el distrito de Moche, para lograr el mejoramiento del servicio educativo, siguiendo los prototipos adecuados y los resultados obtenidos con los especialistas y casos de analogía. Además de promover l...