Valoración del informe psicológico emitido por el CEM como medio probatorio en el delito de violencia familiar – Piura, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza la valoración de los informes psicológicos emitidos por el Centro de Emergencia Mujer (CEM) como medios probatorios en casos de violencia psicológica en Piura durante el 2024. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Sandoval, Sandra Isabel, Zata Guevara, Yrcy Anahy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Prueba pericial
Justicia
Género
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza la valoración de los informes psicológicos emitidos por el Centro de Emergencia Mujer (CEM) como medios probatorios en casos de violencia psicológica en Piura durante el 2024. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, enfocándose en la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento del acceso a la justicia. El estudio, de tipo cualitativo y diseño etnográfico, abarcó a jueces, fiscales y psicólogos de Piura. Los resultados evidencian que, aunque los informes del CEM son valiosos para acreditar daño psicológico, su aceptación judicial depende de su sustento técnico y congruencia con otras pruebas. Los entrevistados señalaron la necesidad de estandarizar criterios entre el CEM y la División Médico Legal, además de capacitar a los psicólogos en evaluación forense. La investigación concluye que los informes del CEM impactan positivamente en los casos de violencia familiar cuando se utilizan junto a pruebas complementarias, y propone lineamientos para optimizar su valoración judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).