Los Informes psicológicos del CEM y su valor probatorio en los casos de violencia psicológica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Los Informes psicológicos del CEM y su valor probatorio en los casos de violencia psicológica” el cual fue realizado en mérito a la casación 1293-2021 Piura, realizándose en la presente, un análisis de la valoración que se le brinda tanto a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Aguinaga, Nataly, Maceda Tomaylla, Claudia Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Psicológica
Centro de Emergencia Mujer, Pericia Psicológica, Informe Psicológico, Peritos, Psicólogos, Psychological Violence
Women’s Emergency Centre
Psychological Expertise
Psychological Report
Experts
Psychologists
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Los Informes psicológicos del CEM y su valor probatorio en los casos de violencia psicológica” el cual fue realizado en mérito a la casación 1293-2021 Piura, realizándose en la presente, un análisis de la valoración que se le brinda tanto a los informes psicológicos del Centro de Emergencia Mujer como a las pericias psicológicas del Instituto de Medicina Legal los cuales si bien son emitidos por especialistas del área de la salud mental como son los psicólogos en el caso de las pericias el especialista además de contar con dicha carrera tiene la especialidad de perito lo que ha evidenciado genera mayor fiabilidad a los Fiscales de nuestro país, pese a que la ley 30364 y su reglamento otorgan valor probatorio a los informes psicológicos del Centro de Emergencia Mujer. Por otro lado, en el transcurso del presente trabajo se ha evidenciado que en países vecinos tales como, Chile, Colombia y Ecuador los operadores de justicia fundamentan sus decisiones a través de peritajes psicológicos que en su mayoría son de parte y no por un área estatal destinada para dichos fines como lo es Medicina legal en nuestro país. Teniendo, así como conclusión más relevante que los informes psicológicos emitidos por el CEM deben y pueden ser valorados al igual que un peritaje psicológico de IML siempre y cuando cumplan con la objetividad requerida para estos casos, la cual no implique posteriores incongruencias en juicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).