La conducta típica responsable del delito de actos de connotación sexual y actos libidinosos de menores de edad, Piura 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad analizar los factores de la conducta típica del responsable en los actos de connotación y actos libidinosos en menores de edad en la ciudad de Piura-2023. Se utilizó este enfoque para realizar un estudio de investigación elemental. El hallazgo más pertinente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Clavijo, Sandra Lizet, Montalvan Alva, Elizabeth Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tocamientos indebidos
Indemnidad sexual
Prueba pericial
Prueba psicológica
Trastornos mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como finalidad analizar los factores de la conducta típica del responsable en los actos de connotación y actos libidinosos en menores de edad en la ciudad de Piura-2023. Se utilizó este enfoque para realizar un estudio de investigación elemental. El hallazgo más pertinente es que cuando se aborda el delito de tocamientos inapropiados, donde el único testigo es el menor agraviado, se deben seguir procedimientos específicos para asegurar el valor probatorio de la evidencia. El comentario debe ser coherente con el hecho que se está criticando. Las pruebas también deben demostrar culpabilidad o inocencia y, en casos no flagrantes, la declaración de la víctima es una de las pruebas más cruciales como tal, debe ser recabada conforme al protocolo de la Cámara Gesell como prueba anticipada conforme a las normas del Código Procesal Penal de manera eficiente para evitar ser puesta en duda durante el juicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).