Nivel de satisfacción de los pacientes en la consulta externa del Hospital Solidaridad del Rímac - Metro Uni. Lima. 2014
Descripción del Articulo
Esta es una investigación aplicada, descriptiva simple, de naturaleza cuantitativa, transversal cuyo objetivo fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes en la consulta externa del Hospital de Solidaridad del Rímac - Metro UNI, durante los meses de agosto y septiembre del 2014. Este est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138691 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción del Paciente Expectativas Consulta externa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Esta es una investigación aplicada, descriptiva simple, de naturaleza cuantitativa, transversal cuyo objetivo fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes en la consulta externa del Hospital de Solidaridad del Rímac - Metro UNI, durante los meses de agosto y septiembre del 2014. Este estudio nos permitió evaluar la calidad de atención del servicio de consulta externa a través de la percepción del paciente y se apoya en la concepción del autor Donabedian que agrupa en tres categorías los componentes fundamentales del servicio susceptibles de generar satisfacción: científico-técnica, interpersonal y confort. La muestra total es 292 pacientes que acudían al servicio de consulta externa, con un nivel de confianza de 95% y un error de 0.5%; se aplicó una encuesta de opinión a los pacientes, Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS 22 y excel, para la confiabilidad del instrumento se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach, los datos recolectados en 24 ítems, clasificados en tres dimensiones, mostró un Alfa de Cronbach de 0.92 y concluimos que el instrumento es confiable. La validez del instrumento fue realizado por tres expertos de la universidad. En relación a los resultados encontramos que la satisfacción de usuario externo fue del 61% con satisfacción completa (176); 38% de satisfacción intermedia (112) e insatisfechos: 1% (1) Las conclusiones de esta investigación muestran que 6 de cada 10 usuarios externos estuvieron satisfechos con la calidad de atención en la consulta externa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).