Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca
Descripción del Articulo
En el presente estudio se tuvo como objetivo diseñar el saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, San Ignacio, Cajamarca, este estudio del proyecto de tesis ha sido elaborado en coordinación con diferentes representantes de la municipalidad distrital...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales - Tratamiento Alcantarillado - Diseño y Construcción Saneamiento rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_813754da36a52f458d81fff84eaa63cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76316 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ordinola Luna, EfraínPérez Alarcón, Karol Rouseau Homero2021-12-24T15:05:35Z2021-12-24T15:05:35Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76316En el presente estudio se tuvo como objetivo diseñar el saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, San Ignacio, Cajamarca, este estudio del proyecto de tesis ha sido elaborado en coordinación con diferentes representantes de la municipalidad distrital de Chirinos, considerando los siguientes componentes; una captación superficial de quebrada que lleva por nombre La Tembla, una planta de tratamiento de agua potable - PTAP (sedimentador, un pre filtro y filtro) una línea de conducción de 10,103.87m, un reservorio de 20m3 de capacidad, una línea principal de distribución con una longitud de 1,450.73m de tubería PVC SAP con dimensiones de 2", 1,945.58m de tubería PVC SAP con dimensiones de 1 1/2” , 3,224.04 tubería PVC SAP con dimensiones de 1” y 794.16m de tubería PVC SAP con dimensiones de 3/4" haciendo un total de 7414.35 m de línea de distribución, con 100 conexiones domiciliarias de agua. Para el alcantarillado se consideró una planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR con los siguientes componentes, cámara de rejas, tanque séptico, lecho de secado y un filtro biológico con una red colectora de 2355.01 m y 74 conexiones domiciliarias en el caserío El Triunfo.ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y de SaneamientosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAguas residuales - TratamientoAlcantarillado - Diseño y ConstrucciónSaneamiento rural - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil10760266https://orcid.org/0000-0002-5358-460745322596732016Coronado Zuloeta, OmarIdrogo Pérez, César AntonioOrdinola Luna, Efraínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_AKRH-SD.pdfPerez_AKRH-SD.pdfapplication/pdf31599533https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/1/Perez_AKRH-SD.pdf595a1b558b9f101b7504c89b60971493MD51Perez_AKRH.pdfPerez_AKRH.pdfapplication/pdf31597568https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/2/Perez_AKRH.pdf2421d633d8eadcb4ec1371e2d77270dbMD52TEXTPerez_AKRH-SD.pdf.txtPerez_AKRH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain76258https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/3/Perez_AKRH-SD.pdf.txtd6ffc4c72558edd28d5410ad45bd4ca7MD53Perez_AKRH.pdf.txtPerez_AKRH.pdf.txtExtracted texttext/plain79700https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/5/Perez_AKRH.pdf.txt9310742d5c8902658feae01d042fe336MD55THUMBNAILPerez_AKRH-SD.pdf.jpgPerez_AKRH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/4/Perez_AKRH-SD.pdf.jpgb20623d63c6eeabfe8e6b65912d4e80bMD54Perez_AKRH.pdf.jpgPerez_AKRH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/6/Perez_AKRH.pdf.jpgb20623d63c6eeabfe8e6b65912d4e80bMD5620.500.12692/76316oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/763162023-04-18 22:06:58.657Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca |
title |
Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca |
spellingShingle |
Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca Pérez Alarcón, Karol Rouseau Homero Aguas residuales - Tratamiento Alcantarillado - Diseño y Construcción Saneamiento rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca |
title_full |
Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca |
title_fullStr |
Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca |
title_sort |
Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca |
author |
Pérez Alarcón, Karol Rouseau Homero |
author_facet |
Pérez Alarcón, Karol Rouseau Homero |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordinola Luna, Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Alarcón, Karol Rouseau Homero |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas residuales - Tratamiento Alcantarillado - Diseño y Construcción Saneamiento rural - Perú |
topic |
Aguas residuales - Tratamiento Alcantarillado - Diseño y Construcción Saneamiento rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En el presente estudio se tuvo como objetivo diseñar el saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, San Ignacio, Cajamarca, este estudio del proyecto de tesis ha sido elaborado en coordinación con diferentes representantes de la municipalidad distrital de Chirinos, considerando los siguientes componentes; una captación superficial de quebrada que lleva por nombre La Tembla, una planta de tratamiento de agua potable - PTAP (sedimentador, un pre filtro y filtro) una línea de conducción de 10,103.87m, un reservorio de 20m3 de capacidad, una línea principal de distribución con una longitud de 1,450.73m de tubería PVC SAP con dimensiones de 2", 1,945.58m de tubería PVC SAP con dimensiones de 1 1/2” , 3,224.04 tubería PVC SAP con dimensiones de 1” y 794.16m de tubería PVC SAP con dimensiones de 3/4" haciendo un total de 7414.35 m de línea de distribución, con 100 conexiones domiciliarias de agua. Para el alcantarillado se consideró una planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR con los siguientes componentes, cámara de rejas, tanque séptico, lecho de secado y un filtro biológico con una red colectora de 2355.01 m y 74 conexiones domiciliarias en el caserío El Triunfo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-24T15:05:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-24T15:05:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76316 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76316 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/1/Perez_AKRH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/2/Perez_AKRH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/3/Perez_AKRH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/5/Perez_AKRH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/4/Perez_AKRH-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76316/6/Perez_AKRH.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
595a1b558b9f101b7504c89b60971493 2421d633d8eadcb4ec1371e2d77270db d6ffc4c72558edd28d5410ad45bd4ca7 9310742d5c8902658feae01d042fe336 b20623d63c6eeabfe8e6b65912d4e80b b20623d63c6eeabfe8e6b65912d4e80b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921770457464832 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).