Diseño del saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, Cajamarca

Descripción del Articulo

En el presente estudio se tuvo como objetivo diseñar el saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, San Ignacio, Cajamarca, este estudio del proyecto de tesis ha sido elaborado en coordinación con diferentes representantes de la municipalidad distrital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Alarcón, Karol Rouseau Homero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales - Tratamiento
Alcantarillado - Diseño y Construcción
Saneamiento rural - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se tuvo como objetivo diseñar el saneamiento básico rural del caserío El Triunfo y anexo El Pindo del distrito de Chirinos, San Ignacio, Cajamarca, este estudio del proyecto de tesis ha sido elaborado en coordinación con diferentes representantes de la municipalidad distrital de Chirinos, considerando los siguientes componentes; una captación superficial de quebrada que lleva por nombre La Tembla, una planta de tratamiento de agua potable - PTAP (sedimentador, un pre filtro y filtro) una línea de conducción de 10,103.87m, un reservorio de 20m3 de capacidad, una línea principal de distribución con una longitud de 1,450.73m de tubería PVC SAP con dimensiones de 2", 1,945.58m de tubería PVC SAP con dimensiones de 1 1/2” , 3,224.04 tubería PVC SAP con dimensiones de 1” y 794.16m de tubería PVC SAP con dimensiones de 3/4" haciendo un total de 7414.35 m de línea de distribución, con 100 conexiones domiciliarias de agua. Para el alcantarillado se consideró una planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR con los siguientes componentes, cámara de rejas, tanque séptico, lecho de secado y un filtro biológico con una red colectora de 2355.01 m y 74 conexiones domiciliarias en el caserío El Triunfo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).