Nivel de cultura financiera en clientes informales de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura, agencia la Hermelinda, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo que posee esta investigación es, saber el nivel de cultura financiera en los clientes informales de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, agencia la Hermelinda, 2019, está presente investigación, de tipo descriptivo correccional de corte transversal con diseño no experimental. Su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración financiera Educación financiera Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo que posee esta investigación es, saber el nivel de cultura financiera en los clientes informales de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, agencia la Hermelinda, 2019, está presente investigación, de tipo descriptivo correccional de corte transversal con diseño no experimental. Su muestra de estudio está constituida por 80 comerciantes informales de la agencia la Hermelinda -Trujillo, Para medir la variable se les aplicara el instrumento de cuestionario, utilizando la técnica de la encuesta que constó de 12 ítems para medir la cultura financiera, cuyas respuestas se basan en la escala de valoración de Likert, donde: 1 será nunca, 2 casi nunca, 3 a veces, 4 casi siempre y 5 siempre. Posteriormente se procesaron los resultados encontrados en la hoja de cálculo de Microsoft Excel y de IBM SPSS Statistics v25 para determinar el coeficiente de alfa de Cronbach y la Rho Spearman. En cuanto a los niveles en la dimensión de la cultura financiera se tuvo: el mayor porcentaje de clientes informales de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, se encuentra en su nivel alto de dimensión educación financiera, representando por el 60.0%, en la dimensión gestión financiera, el 46.3% indico nivel medio, y en la dimensión planeamiento estratégico con un 66.3% se encuentran en un nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).