Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Blas Ramos, Jhon Deivy', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general, Determinar la relación que existe entre la Carga laboral y satisfacción laboral de Asesores de Negocios en Caja Municipal de Ahorro y Crédito, La Hermelinda Trujillo 2022, para ello su muestra estaba constituida por 40 colaboradores, donde para poder recolectar información se utilizó como instrumento un cuestionario y como técnica una encuesta, la cual fue validado bajo juicio de experto y teniendo un coeficiente de alfa de Cronbach de 0.816 y 0, 814, para carga laboral y satisfacción laboral respectivamente, asimismo el estudio según la metodología fue de tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transversal, de modo descriptivo, de enfoque correlacional, por otro lado, para poder llegar a los resultados se utilizó el software MegaStat para identificar gráficamente y de forma porcentual los niveles pa...
2
tesis de grado
El objetivo que posee esta investigación es, saber el nivel de cultura financiera en los clientes informales de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, agencia la Hermelinda, 2019, está presente investigación, de tipo descriptivo correccional de corte transversal con diseño no experimental. Su muestra de estudio está constituida por 80 comerciantes informales de la agencia la Hermelinda -Trujillo, Para medir la variable se les aplicara el instrumento de cuestionario, utilizando la técnica de la encuesta que constó de 12 ítems para medir la cultura financiera, cuyas respuestas se basan en la escala de valoración de Likert, donde: 1 será nunca, 2 casi nunca, 3 a veces, 4 casi siempre y 5 siempre. Posteriormente se procesaron los resultados encontrados en la hoja de cálculo de Microsoft Excel y de IBM SPSS Statistics v25 para determinar el coeficiente de alfa de Cronbach y ...
3
Se tuvo como objetivo determinar el nivel de gestión logística de los colaboradores de la empresa Cacont Perú EIRL, año 2019. La metodología utilizada en el estudio fue no experimental y transversal, aplicada a la población y consistió en 80 muestras de personal de Cacont Perú EIRL, año 2019. Se utilizaron instrumentos de investigación para medir variables, y el instrumento tenía un cuestionario basado en la escala Likert con calificaciones de 1 a 5. Los datos resultantes se procesaron utilizando hojas de cálculo de Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics v25. Coeficiente alfa de V-Aiken y Kronbach. En conclusión, se determinó que la gestión logística de los colaboradores de la empresa Cacont Perú EIRL, año 2019, es de nivel regular representado por el 100.0% de la muestra de estudio.