Estrategias financieras para mejorar la captación de clientes en cajas municipales de ahorro y crédito. Caso Caja Municipal de Ahorro y Crédito – Huancayo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se evaluó la influencia de las estrategias financieras en la captación de clientes de la Agencia Ciudad Universitaria, CMAC-Huancayo. Es decir, se evaluó los efectos de la puesta en acción de estrategias de diferenciación por atención in situ y atención rápida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5109 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias financieras Cajas municipales Clientes |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se evaluó la influencia de las estrategias financieras en la captación de clientes de la Agencia Ciudad Universitaria, CMAC-Huancayo. Es decir, se evaluó los efectos de la puesta en acción de estrategias de diferenciación por atención in situ y atención rápida desde enero-2018 a noviembre-2018, esta evaluación se realizó a través de la Dinámica de Sistemas mediante el cual se pudo determinar que dichas estrategias mejoran la captación de clientes. Para esto, se dedujo un modelo matemático simplificado similar a la “capitalización compuesta” que permitió simular su comportamiento con información histórica anterior a enero-2018 luego contrastarlo con la información histórica posterior a marzo-2018, dado que, a partir de enero-2018 fueron puestos en acción las estrategias financieras nombradas anteriormente. Así mismo, mediante el Análisis de Regresión Lineal Múltiple se pudo verificar la correlación positiva de la aplicación de las estrategias frente a la captación de clientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).