Propiedades psicométricas de la escala de resistencia al cambio (RTC-11) en trabajadores de empresas públicas y privadas de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio, titulado Propiedades psicométricas de la escala de resistencia al cambio (RTC-11) en trabajadores de empresas públicas y privadas de la ciudad de Trujillo, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala RTC- 11, utilizada para medir la resistencia al ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Alcazaba de Maldonado, Linda Michelle, Rebaza Cisneros, Karla Marianell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores
Resistencia al cambio
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, titulado Propiedades psicométricas de la escala de resistencia al cambio (RTC-11) en trabajadores de empresas públicas y privadas de la ciudad de Trujillo, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala RTC- 11, utilizada para medir la resistencia al cambio en contextos laborales. La investigación se desarrolló con una muestra de 338 trabajadores de empresas públicas y privadas en la ciudad de Trujillo. El análisis factorial confirmatorio permitió identificar una estructura unifactorial de la escala RTC-11. Los resultados mostraron que un modelo de 7 ítems presentó los mejores índices de ajuste (CFI = .94, TLI = .92, SRMR = .03, RMSEA = .06), cumpliendo con los estándares establecidos. Asimismo, el análisis de consistencia interna reveló un Alfa de Cronbach de .72 y un coeficiente Omega de McDonald de .73, lo que indica una fiabilidad adecuada para su uso en investigaciones. Finalmente, en relación con otra variable, se encontró una correlación negativa moderada (r = -0.46) entre la resistencia al cambio y el comportamiento laboral innovador, lo que sugiere que a mayor resistencia al cambio reduce la capacidad de los empleados para innovar en su entorno de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).