Exportación Completada — 

Diseño de una estación de carga de baterías para el abastecimiento de energía de vehículos eléctricos

Descripción del Articulo

Los vehículos de combustibles fósiles son el transporte de mayor uso mundial, en la actualidad y que de forma diaria se somete a su uso la vida de las personas la cual constituye una fuente de contaminación de ruido y atmosférica, el primer problema en la sociedad y nuestro medio ambiente en ciudade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panduro Del Aguila, Alvino, Perez Espinoza, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos eléctricos
Carga rápida
Carga lenta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Los vehículos de combustibles fósiles son el transporte de mayor uso mundial, en la actualidad y que de forma diaria se somete a su uso la vida de las personas la cual constituye una fuente de contaminación de ruido y atmosférica, el primer problema en la sociedad y nuestro medio ambiente en ciudades es la excesiva contaminación de CO2. También se busca favorecer la reducción del impacto al medio ambiente con vehículos eléctricos que contribuyan sosteniblemente al consumo energético renovable sin recudir la eficiencia en la movilidad y la calidad de vida en las ciudades. El cada vez mayor uso de autos eléctricos o autos híbridos, con este noble fin, pero requiere la necesidad de estaciones de recarga de baterías de autos eléctricos, los cuales pueden ser puntos de recarga rápida, en donde en cargadores de gran potencia o capacidad de carga del orden de los 150 – 250 kW, puede recargar un vehículo en unos cuantos minutos. En ese sentido, nuestra proposición en cuanto a la alternativa propuesta cuenta con experiencias anteriores que han generado resultados positivos y en la actualidad ya han sido cristalizados en varios lugares del mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).