Madurez visomotora y proceso de lectoescritura en estudiantes de segundo grado de una institución educativa, Ecuador 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación surge de una interpelación equivalente a conocer el efecto de la madurez visomotora en el proceso de lectoescritura en los estudiantes de Segundo Grado de una Institución Educativa Pública de Sucumbíos – Ecuador, en el año 2021; por lo tanto, se realizó un estudio con enfoq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Instituciones educativas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación surge de una interpelación equivalente a conocer el efecto de la madurez visomotora en el proceso de lectoescritura en los estudiantes de Segundo Grado de una Institución Educativa Pública de Sucumbíos – Ecuador, en el año 2021; por lo tanto, se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, diseñado para un trabajo de campo no experimental y correlacional, que fue llevado a cabo mediante un muestreo no probabilístico donde se evaluó la lectoescritura y la madurez visomotriz de 112 niños, aplicando los test de Jordan y Massey, y, Bender – Koppitz, respectivamente. Los resultados obtenidos revelaron una correlación media entre las variables con el 1% de nivel de significancia. Por lo tanto, se pudo concluir que, al aumentar la maduración del niño se incrementa significativamente la madurez para la lectoescritura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).