Programa de actividades morfosintácticas para el desarrollo del vocabulario expresivo en niños de 3 años de la I.E.I. N°053 -Mi niñito Jesús - Surquillo – 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, explicar la influencia del programa de actividades morfosintácticas para el desarrollo del vocabulario expresivo en niños de 3 años de la I.E.I. Mi niñito Jesús N°053 – Surquillo, utilizando el tipo de investigación aplicada, de nivel explicativo, enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Fernández, Marian Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Lenguaje
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, explicar la influencia del programa de actividades morfosintácticas para el desarrollo del vocabulario expresivo en niños de 3 años de la I.E.I. Mi niñito Jesús N°053 – Surquillo, utilizando el tipo de investigación aplicada, de nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, de método hipotético deductivo, y corte transversal, la población estaba formada por 71 estudiantes de 3 años, el cual a través de la muestra no probabilística por conveniencia; determinando una muestra de 50 estudiantes, teniendo 25 niños en mi grupo experimental (G.E.) y 25 niños en mi grupo control (G.C.) siendo niños que poseen las mismas características; se utilizó el instrumento “Morphosyntactic and expressive vocabulary”; el cual, paso por un proceso de validación y confiabilidad, sometido a juicio de expertos, así como a la prueba V de Aiken; también fue sometida a una prueba piloto, que permitió realizar el análisis del coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo una puntuación total de 0.95. Los resultados obtenidos en el pretest fueron de 0% para el G.C. y 0% para el G.E. en un nivel logro; mostrando cambios tras la aplicación de las actividades del programa, donde los resultados fueron de 0% para el G.C. y 88% para el G. E. con lo cual se demuestra que la aplicación del programa influye en el desarrollo del vocabulario expresivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).