Uso de duolingo y la producción de textos en inglés en estudiantes de una I.E, UGEL 5, Lima 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de la plataforma Duolingo y la producción de textos en inglés en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa de la UGEL 05, en 2024. La investigación empleó un enfoque descriptivo-correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llalleri Cardenas, Leny Maria, Martinez Ubillus, Gely Coraly
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje del inglés
Duolingo
Producción escrita
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de la plataforma Duolingo y la producción de textos en inglés en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa de la UGEL 05, en 2024. La investigación empleó un enfoque descriptivo-correlacional, con una muestra de 132 estudiantes, y utilizó un cuestionario para evaluar el uso de Duolingo y sus efectos en la escritura en inglés. Los resultados revelaron una relación positiva considerable entre ambas variables, lo que sugiere que Duolingo puede ser una herramienta efectiva para fortalecer las habilidades de escritura en inglés. Este trabajo se enmarcó en la línea de educación y calidad educativa, con el objetivo de contribuir a una educación inclusiva y equitativa, y de promover oportunidades de aprendizaje que mejoren la calidad educativa en el contexto escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).