Capacitación Docente Para Mejorar La Educación Ambiental En Los Profesores De Instituciones Educativas Del Distrito De Lonya Grande, Provincia De Utcubamba, Región Amazonas

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se orientó al logro del objetivo general que fue determinar si la Capacitación Docente mejora significativamente la Educación Ambiental en los Profesores de instituciones Educativas del Distrito de Lonya Grande. La investigación fue de tipo explicativa con diseño pre expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Castillo, José Jacobo, Díaz Saldaña, Prospero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación Docente
Educación Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se orientó al logro del objetivo general que fue determinar si la Capacitación Docente mejora significativamente la Educación Ambiental en los Profesores de instituciones Educativas del Distrito de Lonya Grande. La investigación fue de tipo explicativa con diseño pre experimental, se trabajó con una muestra de53docentes aplicándose la técnica de la encuesta como pretest y post test y el cuestionario para evaluar la variable Educación Ambiental y una lista de cotejo para evaluar la variable independiente; los datos obtenidos fueron procesados mediante la estadística descriptiva y para comparar las puntuaciones del pre y pos test se utilizó la prueba U de Mann–Whitney. Concluida la investigación, se halló que en el pre test el 56.65 se ubicó en el nivel bajo de educación ambiental, después de aplicar la capacitación, según pos test, el 56,6% alcanzó el nivel alto, indicando que la mayoría de docentes capacitados mejoró su capacidad para conocer el medio ambiente, percibir los problemas ambientales y asumir actitud positiva frente al cuidado y conservación del medio ambiente; concluyendo que por la efectividad de la capacitación se mejoró significativamente la educación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).