Análisis y propuesta estratégica del diseño organizacional para la gestión administrativa del CETPRO Daniel Villar de Caraz, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el diseño organizacional como base para una nueva propuesta estratégica en la actual gestión administrativa del CETPRO Daniel Villar de Caraz, 2023; argumentándose los vínculos del diseño a las principales subcategorías: Modelo estratég...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Jara, Erick Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125800
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño organizacional
Gestión administrativa
Actividades funcionales o adherentes
Sobrecarga laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el diseño organizacional como base para una nueva propuesta estratégica en la actual gestión administrativa del CETPRO Daniel Villar de Caraz, 2023; argumentándose los vínculos del diseño a las principales subcategorías: Modelo estratégico, estructura organizativa, tecnología de información y comunicación, tecnología del servicio, la política de los recursos humanos, la cultura organizacional, los vínculos interorganizacionales; bajo el enfoque cualitativo, el método de tipo inductivo, tipo básica, descriptiva, participativa y propositiva sobre teorías fundamentadas, donde se aplicó entrevistas semiestructuradas como técnica de investigación, teniendo como instrumento a la guía de entrevista. Para los resultados sobre el diseño organizacional se utilizó la triangulación de datos y análisis recopilado, con apoyo del software MAXQDA.PRO.V22. Se concluyó, que la problemática está, en el diseño de la estructura organizacional dispuesta por los órganos superiores que origina una sobrecarga laboral producto de un cúmulo de funciones adherentes al órgano directivo, debido al establecimiento del propio MINEDU a políticas de gestión del recurso humano; proponiéndose Implementar, un modelo estratégico de gestión sostenible para la estructura organizacional en las áreas administrativas, que simplifique las funciones adherentes al órgano directivo mediante el ingreso de recursos propios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).