Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realizó en la calera Koremarka, tiene como propósito elaborar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir riesgos laborales en la calera Koremarka- Bambamarca, fundamentándose en teorías como, tricondicional del comportamiento seguro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jessica Lisbeth, Gálvez Chávez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27368
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad
Salud en el Trabajo
Peligro
Riesgo
Prevención
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UCVV_7faa02b4ccdc24e4670dd2d4ddae20a1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27368
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Guerrero Millones, Ana MaríaSalazar Ipanaque, Javier ÁngelJessica Lisbeth, Gálvez Chávez2019-02-16T15:33:51Z2019-02-16T15:33:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27368El presente proyecto de investigación se realizó en la calera Koremarka, tiene como propósito elaborar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir riesgos laborales en la calera Koremarka- Bambamarca, fundamentándose en teorías como, tricondicional del comportamiento seguro, teoría del Dominó, herramientas de gestión de seguridad y salud ocupacional de Frank Bird, ciclo de Deming, teoría del iceberg, costos de los accidentes de trabajo y uso de la normativa técnica, legal, de seguridad, ambienta l, gestión de riesgos y desastres; logrando el desarrollo de una investigación de tipo experimental. Teniendo como población la calera Koremarka SAC, y como muestra a los 20 trabajadores de esta. Para recolectar la información mostrada en esta tesis se utilizaron las técnicas de observación, análisis documental y encuesta, e instrumentos como guías de observación, guías de análisis documental y hoja de encuesta. Se realizó un diagnóst ico inicial teniendo un porcentaje de 17% de cumplimiento y final con un porcentaje de 57%, la matriz IPERC, la cual dio como resultado los puntos más críticos en las áreas de trabajo, planteándose también medidas de control, se elaboró la política, planificac ió n, implementación y operación, verificación y revisión por la dirección; con el propósito de minorar e inspeccionar los peligros a los que están expuestos los trabajadores, así mismo promover una cultura de prevención de riesgos laborales. En conclusión, es más factible elaborar e implementar un SGSST ya que este solo es el 14% en comparación con las multas y gastos que ocasionan un accidente.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería de MinasSeguridad y Salud Mineraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de Gestión de SeguridadSalud en el TrabajoPeligroRiesgoPrevenciónCapacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera de Minas724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGálvez_CJL-SD.pdfGálvez_CJL-SD.pdfapplication/pdf10746052https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/1/G%c3%a1lvez_CJL-SD.pdf9748604c3cc8b1a71cbda5c3fea18ecaMD51Gálvez_CJL.pdfGálvez_CJL.pdfapplication/pdf8453376https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/2/G%c3%a1lvez_CJL.pdf58279d46c6d73afd688d3c1efa5ee04bMD52TEXTGálvez_CJL-SD.pdf.txtGálvez_CJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain25401https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/3/G%c3%a1lvez_CJL-SD.pdf.txt10e7f4a56252281a65abaec461110813MD53Gálvez_CJL.pdf.txtGálvez_CJL.pdf.txtExtracted texttext/plain419396https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/5/G%c3%a1lvez_CJL.pdf.txt8545385566b11642e0f7aca053c97a72MD55THUMBNAILGálvez_CJL-SD.pdf.jpgGálvez_CJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/4/G%c3%a1lvez_CJL-SD.pdf.jpgaf62493ba1d81a6633d7bf75631bce6bMD54Gálvez_CJL.pdf.jpgGálvez_CJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/6/G%c3%a1lvez_CJL.pdf.jpgaf62493ba1d81a6633d7bf75631bce6bMD5620.500.12692/27368oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/273682023-06-20 14:17:12.514Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca
title Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca
spellingShingle Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca
Jessica Lisbeth, Gálvez Chávez
Sistema de Gestión de Seguridad
Salud en el Trabajo
Peligro
Riesgo
Prevención
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca
title_full Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca
title_fullStr Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca
title_full_unstemmed Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca
title_sort Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca
author Jessica Lisbeth, Gálvez Chávez
author_facet Jessica Lisbeth, Gálvez Chávez
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Millones, Ana María
Salazar Ipanaque, Javier Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Jessica Lisbeth, Gálvez Chávez
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad
Salud en el Trabajo
Peligro
Riesgo
Prevención
Capacitación
topic Sistema de Gestión de Seguridad
Salud en el Trabajo
Peligro
Riesgo
Prevención
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente proyecto de investigación se realizó en la calera Koremarka, tiene como propósito elaborar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir riesgos laborales en la calera Koremarka- Bambamarca, fundamentándose en teorías como, tricondicional del comportamiento seguro, teoría del Dominó, herramientas de gestión de seguridad y salud ocupacional de Frank Bird, ciclo de Deming, teoría del iceberg, costos de los accidentes de trabajo y uso de la normativa técnica, legal, de seguridad, ambienta l, gestión de riesgos y desastres; logrando el desarrollo de una investigación de tipo experimental. Teniendo como población la calera Koremarka SAC, y como muestra a los 20 trabajadores de esta. Para recolectar la información mostrada en esta tesis se utilizaron las técnicas de observación, análisis documental y encuesta, e instrumentos como guías de observación, guías de análisis documental y hoja de encuesta. Se realizó un diagnóst ico inicial teniendo un porcentaje de 17% de cumplimiento y final con un porcentaje de 57%, la matriz IPERC, la cual dio como resultado los puntos más críticos en las áreas de trabajo, planteándose también medidas de control, se elaboró la política, planificac ió n, implementación y operación, verificación y revisión por la dirección; con el propósito de minorar e inspeccionar los peligros a los que están expuestos los trabajadores, así mismo promover una cultura de prevención de riesgos laborales. En conclusión, es más factible elaborar e implementar un SGSST ya que este solo es el 14% en comparación con las multas y gastos que ocasionan un accidente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-16T15:33:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-16T15:33:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/27368
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/27368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/1/G%c3%a1lvez_CJL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/2/G%c3%a1lvez_CJL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/3/G%c3%a1lvez_CJL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/5/G%c3%a1lvez_CJL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/4/G%c3%a1lvez_CJL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27368/6/G%c3%a1lvez_CJL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9748604c3cc8b1a71cbda5c3fea18eca
58279d46c6d73afd688d3c1efa5ee04b
10e7f4a56252281a65abaec461110813
8545385566b11642e0f7aca053c97a72
af62493ba1d81a6633d7bf75631bce6b
af62493ba1d81a6633d7bf75631bce6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922653545103360
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).