Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realizó en la calera Koremarka, tiene como propósito elaborar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir riesgos laborales en la calera Koremarka- Bambamarca, fundamentándose en teorías como, tricondicional del comportamiento seguro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jessica Lisbeth, Gálvez Chávez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27368
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad
Salud en el Trabajo
Peligro
Riesgo
Prevención
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se realizó en la calera Koremarka, tiene como propósito elaborar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir riesgos laborales en la calera Koremarka- Bambamarca, fundamentándose en teorías como, tricondicional del comportamiento seguro, teoría del Dominó, herramientas de gestión de seguridad y salud ocupacional de Frank Bird, ciclo de Deming, teoría del iceberg, costos de los accidentes de trabajo y uso de la normativa técnica, legal, de seguridad, ambienta l, gestión de riesgos y desastres; logrando el desarrollo de una investigación de tipo experimental. Teniendo como población la calera Koremarka SAC, y como muestra a los 20 trabajadores de esta. Para recolectar la información mostrada en esta tesis se utilizaron las técnicas de observación, análisis documental y encuesta, e instrumentos como guías de observación, guías de análisis documental y hoja de encuesta. Se realizó un diagnóst ico inicial teniendo un porcentaje de 17% de cumplimiento y final con un porcentaje de 57%, la matriz IPERC, la cual dio como resultado los puntos más críticos en las áreas de trabajo, planteándose también medidas de control, se elaboró la política, planificac ió n, implementación y operación, verificación y revisión por la dirección; con el propósito de minorar e inspeccionar los peligros a los que están expuestos los trabajadores, así mismo promover una cultura de prevención de riesgos laborales. En conclusión, es más factible elaborar e implementar un SGSST ya que este solo es el 14% en comparación con las multas y gastos que ocasionan un accidente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).