Branding de la marca rosatel y decision de compra del segmento masculino de 25 a 39 años, nse b, Santa Anita, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación del Branding de la marca Rosatel y la decisión de compra del segmento masculino de 25 a 39 años, NSE B, Santa Anita, 2015. Como metodología se utilizó el diseño no experimental transversal y el método de investigación fue descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Revollar, Beatriz Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding
Decisión de compra
Segmento masculino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación del Branding de la marca Rosatel y la decisión de compra del segmento masculino de 25 a 39 años, NSE B, Santa Anita, 2015. Como metodología se utilizó el diseño no experimental transversal y el método de investigación fue descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra conformada por 384 jóvenes del nivel socioeconómico “B” del distrito de Santa Anita. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento de medición el cuestionario, bajo la escala de Likert. Para el procesamiento y análisis de los datos, se utilizaron los métodos propios de la estadística descriptiva, a través del programa estadístico SPSS (Statistcal Pachage Sciencies Socials) Versión 22. El resultado demostró que existe una fuerte correlación directa entre ambas variables, concluyendo que existe una relación entre el Branding de la marca Rosatel y la decisión de compra del segmento masculino de 25 a 39 años, nivel socioeconómico “B”, Santa Anita, 2015(sig. bilateral = .000 < .05; Rh = .740**).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).