La ausencia de regulación normativa del uso de la fuerza en el Serenazgo de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación denominado “La ausencia de regulación normativa del uso de la fuerza en el Serenazgo de la Municipalidad Metropolitana de Lima” tiene su objetivo en la determinación de los efectos jurídicos que resulten de la falta de regulación del uso de la fuerza por parte del seren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Policía municipal Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación denominado “La ausencia de regulación normativa del uso de la fuerza en el Serenazgo de la Municipalidad Metropolitana de Lima” tiene su objetivo en la determinación de los efectos jurídicos que resulten de la falta de regulación del uso de la fuerza por parte del serenazgo de la mencionada municipalidad. Asimismo, analizar los hechos sucedidos a raíz de malas intervenciones por el uso inadecuado de la fuerza, lo que ocasiona una posible vulneración en los derechos de los ciudadanos pues las intervenciones requieren de un uso de fuerza y en el desconocimiento de un uso gradual de esta se generan agresiones físicas a los ciudadanos. Finalmente, el presente trabajo fue llevado a cabo mediante el método de investigación estadística, lo cual requirió del uso de manejo de datos cualitativos y cuantitativos tales como cuadros estadísticos de las faltas por uso de fuerza en intervenciones del serenazgo de la Municipalidad Metropolitana de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).