El uso de Armas No Letales por la Unidad de Serenazgo conforme a la autonomía municipal a fin de proteger la Seguridad Ciudadana en Huancayo – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación parte del problema: ¿Cómo la Municipalidad ejerciendo su autonomía implementaría el uso de armas no letales por la Unidad de Serenazgo a fin de brindar seguridad ciudadana en Huancayo - 2017? El objetivo general es: Analizar cómo la Municipalidad ejerciendo su autonomía imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Lovaton, Luzangel Katherine, Raymundo Cajahuanca, Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Armas No Letales
Seguridad Ciudadana
Serenazgo Municipal
Autonomía Municipal
Descripción
Sumario:La presente investigación parte del problema: ¿Cómo la Municipalidad ejerciendo su autonomía implementaría el uso de armas no letales por la Unidad de Serenazgo a fin de brindar seguridad ciudadana en Huancayo - 2017? El objetivo general es: Analizar cómo la Municipalidad ejerciendo su autonomía implementaría el uso de armas no letales por la Unidad de Serenazgo a fin de brindar seguridad ciudadana en Huancayo – 2017. La hipótesis que guió la investigación es: La Municipalidad de Huancayo ejerciendo la autonomía municipal implementaría el uso de armas no letales por la Unidad de Serenazgo a fin de brindar seguridad ciudadana, mediante una adecuada reglamentación que incluya una evaluación psicológica y capacitación. El método empelado es el análisis – síntesis; el tipo de investigación es jurídico propositivo y social; el nivel es descriptivo; población de 60 encuestados y 12 entrevistados, por ser un tipo de muestreo no probabilístico se considera la misma cantidad que la población. Las técnicas utilizadas son la encuesta y entrevista. El resultado obtenido respalda la postura asumida por las investigadoras al proponer la necesidad de implementar a la Unidad de Serenazgo con mecanismos de defensa y persuasión ante la delincuencia a fin de proteger la integridad física personal y del ciudadano, con respeto a los derechos fundamentales de la persona. Llegándose a la conclusión siguiente: Que, la implementación del uso de armas no letales por la Unidad de Serenazgo es factible, al contribuir directamente a reducir la inseguridad ciudadana, permitiendo de ese modo dotar de instrumentos necesarios para hacer frente a la delincuencia en la ciudad de Huancayo. PALABRAS CLAVES: El uso de armas no letales conforme a la autonomía municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).