Estrategias de regulación de serenazgo para la seguridad ciudadana en el distrito de Pimentel

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, Proponer estrategias de regulación de serenazgo para la seguridad ciudadana, empleando como aspectos metodológicos un tipo de investigación básico, diseño no experimental – transversal y prospectiva, donde se identificó tener como muestra de estudio a los 96 cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Monteza, Angel Saul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Serenazgo
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, Proponer estrategias de regulación de serenazgo para la seguridad ciudadana, empleando como aspectos metodológicos un tipo de investigación básico, diseño no experimental – transversal y prospectiva, donde se identificó tener como muestra de estudio a los 96 contribuyentes de la Municipalidad de Pimentel, aplicándose como instrumento de recolección de información un cuestionario, que estuvo conformada por 12 ítems; asimismo, se obtuvo como resultados, un nivel bajo de seguridad ciudadana debido que se percibe un alto índice de actos delictivos y de violencia. Además, se diseñó un plan de estrategias denominado “Fortaleciendo mi seguridad ciudadana” que consta de cuatro estrategias con la finalidad que articulan la comunicación entre los ciudadanos y los responsables que regulan la seguridad ciudadana como es el monitoreo de serenazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).