Construcción y evaluación de un filtro bioarena piloto para mejorar la calidad de agua para consumo humano en la localidad de Huariquiña, distrito de Matucana-Provincia Huarochirí, Lima-2013

Descripción del Articulo

Este estudio se basó en el construcción y evaluación de un Filtro Bioarena (FBA), que beneficiará a la población rural que no cuenta con un sistema de agua potable en el distrito de Huariquiña, Matucana Provincia de Huarochirí; Lima-Perú. En el cual se evaluó la efectividad del uso de gravas de cuar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Miranda, Katherine Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtro Bioarena
Calidad del Agua
Cantidad de Agua Filtrada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio se basó en el construcción y evaluación de un Filtro Bioarena (FBA), que beneficiará a la población rural que no cuenta con un sistema de agua potable en el distrito de Huariquiña, Matucana Provincia de Huarochirí; Lima-Perú. En el cual se evaluó la efectividad del uso de gravas de cuarzo para mejorar la calidad del agua, tomando como parámetros principales Sólitos Totales Sedimentables, Coliformes Totales, Conductividad, pH. Las inapropiadas condiciones en las que se encuentra el agua, se comprobó realizando análisis Microbiológico y Físicoquímico que se realizaron en el laboratorio Environmental Testing Laboratory S.A.C. El material filtrante fue colocado dentro del Filtro Bioarena, son gravas de cuarzo de diferentes granulometrías ½”, 1/8”, 1/16” y 1/32”, realizando 4 pruebas según como se muestran en el cuadro N°6, la muestra tomada equivale a 150litros de agua tomadas del reservorio perteneciente a la localidad de Huariquiña, ingresando este al Filtro Bioarena por medio de tuberías y una bomba de 1/2hp, según como se muestra en la figura N°41. La metodología aplicada consiste, en evaluar la efectividad de los Filtro Bioarena, utilizando como medio filtrante al cuarzo con diferente granulometría para mejorar la calidad del agua y brindar un mejor tratamiento recomendado un buen almacenamiento para prevenir enfermedades. Con los resultados obtenidos se obtuvo una reducción de 60% de Sólitos Totales Sedimentables para el agua filtrada en la prueba #2 y 52% en la prueba #1 obteniendo la mayor efectividad a comparación de las pruebas #3 y #4, cada resultado se relacionó al agua no filtrada. Por lo tanto se recomienda que se emplee este tipo de Filtro Bioarena con gravas de cuarzo sólo para reducir Sólidos Totales, Conductividad y pH y realizar otro tratamiento como cloración para eliminar las bacterias o microorganismos pero para ello realizar un Análisis previo a su consumo para su verificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).