"Calidad microbiana de las fuentes de agua de mayor consumo humano de la población del Cercado de Lima -Perú"

Descripción del Articulo

La presente tesis da a conocer el efecto de las tecnologías del tratamiento de agua, respecto a la calidad bacteriana de la misma, para.consumo humano en el Cercado de Lima - Perú. La metodología empleada consistió en evaluar la carga bacteriana, en tres tipos de fuente de agua para el consumo human...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Ruiz, Roger Anibal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de tratamiento del agua
Calidad del agua
Aguas filtradas
Contaminación microbiana
Descripción
Sumario:La presente tesis da a conocer el efecto de las tecnologías del tratamiento de agua, respecto a la calidad bacteriana de la misma, para.consumo humano en el Cercado de Lima - Perú. La metodología empleada consistió en evaluar la carga bacteriana, en tres tipos de fuente de agua para el consumo humano de la población en análisis. El primero en grifos intradomiciliarios, el segundo de filtros conectados a grifos domiciliarios a la salida y el tercero de agua de mesa envasada no carbonatadas. Finalmente se realizó el análisis estadístico, con los resultados de las muestras tomadas, concluyendo que las aguas filtradas tienen mayor contaminación microbiana, en comparación con las otras fuentes de consumo de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).