Mejora de la calidad de agua para consumo humano mediante la implementación de Filtros Bioarena y Filtros Lentos de Arena Intermitentes
Descripción del Articulo
La calidad del agua para consumo humano es sumamente importante, y su acceso es un desafío fundamental, especialmente en zonas con fuentes de agua contaminadas. Este estudio evaluó la eficiencia de remoción de patógenos mediante implementación de Filtros Bioarena (FBA) en las aguas provenientes del...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2906 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Filtro bioarena(FBA) Patógenos Tratamiento de agua salud Publica |
Sumario: | La calidad del agua para consumo humano es sumamente importante, y su acceso es un desafío fundamental, especialmente en zonas con fuentes de agua contaminadas. Este estudio evaluó la eficiencia de remoción de patógenos mediante implementación de Filtros Bioarena (FBA) en las aguas provenientes del río Rímac, para mejorar su calidad. En las comunidades (115 usuarios) Los Girasoles y Los Frutales, se instalaron aleatoriamente 13 FBA y dos filtros lento de arena intermitente (FLAI), este sistema de tratamiento de agua domiciliario operó continuamente durante 113 días, donde se aplicó encuestas a los 30 participantes antes y después de la instalación de los FBA, evaluando aspectos relacionados al consumo de agua y alimentos, tales como prácticas de toma de agua, uso responsable del agua, higiene, compra de alimentos y exposición a contaminación. Los resultados mostraron que, durante los periodos de mayor turbiedad del agua(avenidas), el caudal de los filtros disminuyó, pero los FBA lograron una eficiencia del 99%, mientras que los FLAI demostraron mayor estabilidad en los parámetros de calidad del agua. Esto los hace adecuados para aplicaciones comunitarias de grandes volúmenes de agua y uso de tecnologías como herramientas de salud pública, considerando que la granulometría del material filtrante es crucial para retención de patógenos, y que la capa biológica actúa como barrera efectiva para eliminación de microorganismos, contribuyendo a la obtención de agua purificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).