Diseño del sistema de agua potable con filtro Bioarena y saneamiento básico rural con biodigestor, Centro Poblado Riguan, Huaral, 2021
Descripción del Articulo
El siguiente informe de investigación se concentró en dar a conocer la realidad del centro poblado Riguan donde se evidencia la escasez de los servicios básicos por tal motivo se plantea diseños en el sistema de agua potable que funcionen sin la necesidad de un cuarto de cloración y el sistema de sa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtro bioarena Biodigestor Cuarto de cloración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El siguiente informe de investigación se concentró en dar a conocer la realidad del centro poblado Riguan donde se evidencia la escasez de los servicios básicos por tal motivo se plantea diseños en el sistema de agua potable que funcionen sin la necesidad de un cuarto de cloración y el sistema de saneamiento básico rural con biodigestor, se realiza el diseño de captación superficial para el centro poblado Riguan; las fuentes de captación son superficiales del rio Atavillos, se diseñó un reservorio apoyado rectangular de 5m3 de volumen, también se consideró para este volumen las 30 viviendas del centro poblado Riguan. La metodología utilizada es de tipo aplicada experimental ya que manipularemos las variables y el enfoque es cuantitativo, para el desarrollo de la tesis se utilizó la técnica de observación teniendo como instrumento la ficha de recolección de datos para saber la densidad poblacional, el proyecto dio como resultados una excelente eficiencia en la calidad del agua por utilizar el filtro bioarena y mejora la calidad de vida a los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).