Clima social familiar y la agresividad en los estudiantes en una institución educativa de Pacanguilla, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el Clima Social Familiar y la agresividad en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa “Cristo Rey” de Pacanguilla. 2018 El tipo de investigación es cuantitativa y no experimental, su diseño es correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44034 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Relaciones de familia Estudiantes de enseñanza secundaria Agresividad en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el Clima Social Familiar y la agresividad en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa “Cristo Rey” de Pacanguilla. 2018 El tipo de investigación es cuantitativa y no experimental, su diseño es correlacional, con una población muestral de 60 estudiante, para lo cual se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento de la primera variable la escala del clima social familiar de Moos el cual consta de 90 ítems y donde se modificó la escala de valoración aplicando la prueba estadística Pearson para medir su confiabilidad y validez, para la segunda variable se utilizó el cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Ambos instrumentos han sido tomados de otras investigaciones donde han sido validados por juicio de expertos y estadísticamente. De los resultados se concluye que la variable clima social familiar se encuentra en un es de nivel medio con un porcentaje del 88,3%. la variable agresividad se encuentra en el nivel media con un porcentaje del 83,3 y que existe relación significativa entre la variable clima social familiar y la variable agresividad, de acuerdo al valor del coeficiente de Pearson igual a 0,440 ; indicándonos que existe una correlación positiva moderada, con un p< 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).