Gestión por competencias y desempeño de los profesionales de la empresa consultora Solución Inocua S.A.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la empresa consultora Solución Inocua S.A. y el objetivo general fue determinar la relación existente entre la gestión de competencias basado en las dimensiones del saber (saber conocer, saber hacer, saber actuar y saber ser) y el desempeño de los profesionales de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrelo Cardenas, Javier Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencias
Desempeño laboral
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la empresa consultora Solución Inocua S.A. y el objetivo general fue determinar la relación existente entre la gestión de competencias basado en las dimensiones del saber (saber conocer, saber hacer, saber actuar y saber ser) y el desempeño de los profesionales de la empresa consultora Solución Inocua S.A. La investigación fue de tipo correlacional aplicada y de corte transversal, cuyo diseño fue no experimental y de enfoque cualitativo, La población estuvo constituido por 45 profesionales de la empresa. La técnica fue la encuesta. El cuestionario fue sometido a validez de contenido, utilizando juicio de expertos sintetizando sus calificaciones mediante la prueba V de Aiken. Este tipo de validez, fue complementado con la de constructo utilizando los análisis AFE y AFC evidenciando indicadores robustos. Según los resultados se concluye mediante la evidencia de Rho de Spearman una correlación significativa entre la gestión por competencias y el desempeño laboral de 71%, El modelo confirmatorio señala robustez en sus factores Gestión por competencias en promedio 60.5% y desempeño 88% y define que la relación entre ambos es de 93%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).