Estrategias metodológicas de enseñanza para el aprendizaje de Nutrición y Terapia Dietética en estudiantes universitarios. Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, “Estrategias metodológicas de enseñanza para el aprendizaje de nutrición y Terapia Dietética en estudiantes universitarios. Ayacucho 2019”, tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las estrategias metodológicas de enseñanza para el aprendi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes Nutrición - Estudio y enseñanza (superior) Terapia dietética - Estudio y enseñanza (superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, “Estrategias metodológicas de enseñanza para el aprendizaje de nutrición y Terapia Dietética en estudiantes universitarios. Ayacucho 2019”, tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las estrategias metodológicas de enseñanza para el aprendizaje Nutrición y Terapia Dietética en los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019. La metodología empleada fue la investigación experimental con diseño de investigación preexperimental, la población censal estuvo constituida por 30 estudiantes matriculados en el curso de nutrición y terapia dietética, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado fue el pretest y postest respecto al curso de Nutrición y Terapia Dietética. Los resultados demuestran que: en el pretest el 50,0% obtuvieron la categoría de mala y regular respectivamente; y en el postest, el 56,7% de los estudiantes obtuvieron la categoría regular y el 26,7% la categoría buena. Como conclusión se demostró, mediante el estadígrafo Wilcoxon, que la aplicación de la estrategia metodológica de enseñanza influye en el aprendizaje de Nutrición y Terapia Dietética en los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019; el nivel de significancia ρ=0.003 confirma la aceptación de la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).