Influencia de las herramientas digitales en el aprendizaje remoto de los estudiantes del CETPRO Santa María Mazzarello - Independencia, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrollado tuvo por objetivo determinar la influencia de las herramientas digitales en el aprendizaje. De tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo y de diseño no experimental, correlacional causal, transeccional. La población estuvo conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Tena, Maritza Nelida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación virtual
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrollado tuvo por objetivo determinar la influencia de las herramientas digitales en el aprendizaje. De tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo y de diseño no experimental, correlacional causal, transeccional. La población estuvo conformada por 240 estudiantes y por muestreo no probabilístico de 98 estudiantes. Para el recojo de información se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento el cuestionario, fue validado por 3 expertos, y determinando su confiabilidad en Alfa de Cronbach obteniendo los valores 0,884 y 0,917. El análisis estadístico fue descriptivo e inferencial, se empleó la prueba de regresión logística ordinal (RLO) a un nivel se significación de 0.05. Se demostró que la variable herramientas digitales influye de manera significativa en el aprendizaje remoto (p1= 0.00<0.05 y p2=0.02<0.05) el coeficiente de Nalgelkerke (R2=0,87), que implica que la variabilidad del aprendizaje remoto obedece del 87.0% del uso de las herramientas digitales. Concluyendo que utilizando las herramientas digitales como medio de enseñanza e interacción influye significativamente en el aprendizaje remoto de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).