Regulación emocional en la procrastinación académica en estudiantes del VII ciclo de secundaria en una institución educativa privada, Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia de la variable Regulación emocional sobre la procrastinación académica en estudiantes del VII ciclo de secundaria en una institución educativa privada, Cajamarca, 2023. El diseño fue no experimental, de tipo básico, de nivel explic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación emocional Procrastinación Procrastinación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia de la variable Regulación emocional sobre la procrastinación académica en estudiantes del VII ciclo de secundaria en una institución educativa privada, Cajamarca, 2023. El diseño fue no experimental, de tipo básico, de nivel explicativo de enfoque cuantitativo y el método hipotético deductivo. La población y muestra fue conformada por 111 estudiantes que cumplieron con el llenado correcto de las herramientas administradas. Los instrumentos empleados fueron validados mediante un juicio de expertos y se demostraron su confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach, siendo para la variable regulación emocional de α = 0,812 y para la procrastinación académica α = 0,825. Se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario. Los resultados descriptivos evidencian que la regulación emocional alcanzó el nivel bajo con 54,1%, mientras que la procrastinación académica logró alcanzar el nivel bajo con el 52,3%; concluyendo que: Existe influencia significa y directa entre la variable regulación emocional sobre la procrastinación académica en estudiantes del VII ciclo de secundaria en una institución educativa privada, Cajamarca, 2023, de acuerdo con Nagelkerke=0,768. De modo que, la regulación emocional sobre la procrastinación académica fue de 76,8%. Esto confirmó la hipótesis y el objetivo general del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).