Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio

Descripción del Articulo

El presente libro estudia un tema estratégico y relevante para las organizaciones, centrándose en las entidades públicas. La imagen institucional es un constructo multidimensional que involucra diferentes ciencias, como la administración y marketing, las ciencias de la comunicación y la ciencia de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Gamarra, Magaly Ericka, Villanueva Figueroa, Rosa Elvira
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157996
https://doi.org/10.18050/planmktdigital
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Digitalización
Imagen institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_7e6f016e0bb97e1a0fd6fda2a59d5b3a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157996
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio
title Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio
spellingShingle Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio
Luna Gamarra, Magaly Ericka
Plan de marketing
Digitalización
Imagen institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio
title_full Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio
title_fullStr Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio
title_full_unstemmed Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio
title_sort Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudio
author Luna Gamarra, Magaly Ericka
author_facet Luna Gamarra, Magaly Ericka
Villanueva Figueroa, Rosa Elvira
author_role author
author2 Villanueva Figueroa, Rosa Elvira
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Gamarra, Magaly Ericka
Villanueva Figueroa, Rosa Elvira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de marketing
Digitalización
Imagen institucional
topic Plan de marketing
Digitalización
Imagen institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente libro estudia un tema estratégico y relevante para las organizaciones, centrándose en las entidades públicas. La imagen institucional es un constructo multidimensional que involucra diferentes ciencias, como la administración y marketing, las ciencias de la comunicación y la ciencia de la psicología, por mencionar las más importantes. Se reconceptualiza la categoría estudiada, a partir de la contribución de reconocidos teóricos del tema, confeccionando un nuevo traje para este concepto. En el primer capítulo introductorio, se plantean las teorías relacionadas a la imagen institucional que albergan en sus principios, elementos involucrados con el tema. Se debe entender el fundamento epistemológico, los principales textos o modelos teóricos que erigen esta categoría y que permiten describirla. Además, se presenta un ordenador visual que resume esos aspectos convergentes de las principales bases teóricas, sus representantes más destacados, el período que corresponde a cada una y la ciencia social a la que pertenecen. Los enfoques conceptuales, otro subtema de la introducción, en el que se precisan los conceptos más importantes de la temática, permiten aclarar ideas, establecer semejanzas y diferencias entre los términos relacionados, como la reputación y la identidad corporativa, la cultura y la comunicación organizacional, entre otros. El tercer subtema que forma parte de la revisión de literatura es la responsabilidad social. Este concepto está íntimamente ligado a la imagen institucional, en vista de que las acciones realizadas como el cuidado del medio ambiente y la atención a los programas sociales es resultado de la incorporación de los objetivos de desarrollo sostenible en las estrategias empresariales e institucionales para promover planes de sostenibilidad, con la respectiva comunicación de estas iniciativas al público interno y externo, resultan una tarea necesaria para la buena imagen de las organizaciones. En esta misma línea, se incluyen las universidades, las mismas que por su naturaleza están destinadas a cumplir con la enseñanza, investigación y extensión para lograr los objetivos de aprendizaje como el crecimiento económico y desarrollo humano de la sociedad, cuya función está abocada a la formación de profesionales para insertarse al mercado laboral y generar bienestar a la sociedad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-27T16:11:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-27T16:11:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-612-5114-49-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/157996
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18050/planmktdigital
identifier_str_mv 978-612-5114-49-5
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/157996
https://doi.org/10.18050/planmktdigital
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/157996/2/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/157996/3/LB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/157996/4/LB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/157996/5/LB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5eaf9b4074fcdcd5a43ab67a41d141f1
7428094b0e1e837a533de1ecd49839d8
93c8662a1e6cc82448dfff569861b3fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1840898960726687744
spelling Luna Gamarra, Magaly ErickaVillanueva Figueroa, Rosa Elvira2025-01-27T16:11:39Z2025-01-27T16:11:39Z2024978-612-5114-49-5https://hdl.handle.net/20.500.12692/157996https://doi.org/10.18050/planmktdigitalEl presente libro estudia un tema estratégico y relevante para las organizaciones, centrándose en las entidades públicas. La imagen institucional es un constructo multidimensional que involucra diferentes ciencias, como la administración y marketing, las ciencias de la comunicación y la ciencia de la psicología, por mencionar las más importantes. Se reconceptualiza la categoría estudiada, a partir de la contribución de reconocidos teóricos del tema, confeccionando un nuevo traje para este concepto. En el primer capítulo introductorio, se plantean las teorías relacionadas a la imagen institucional que albergan en sus principios, elementos involucrados con el tema. Se debe entender el fundamento epistemológico, los principales textos o modelos teóricos que erigen esta categoría y que permiten describirla. Además, se presenta un ordenador visual que resume esos aspectos convergentes de las principales bases teóricas, sus representantes más destacados, el período que corresponde a cada una y la ciencia social a la que pertenecen. Los enfoques conceptuales, otro subtema de la introducción, en el que se precisan los conceptos más importantes de la temática, permiten aclarar ideas, establecer semejanzas y diferencias entre los términos relacionados, como la reputación y la identidad corporativa, la cultura y la comunicación organizacional, entre otros. El tercer subtema que forma parte de la revisión de literatura es la responsabilidad social. Este concepto está íntimamente ligado a la imagen institucional, en vista de que las acciones realizadas como el cuidado del medio ambiente y la atención a los programas sociales es resultado de la incorporación de los objetivos de desarrollo sostenible en las estrategias empresariales e institucionales para promover planes de sostenibilidad, con la respectiva comunicación de estas iniciativas al público interno y externo, resultan una tarea necesaria para la buena imagen de las organizaciones. En esta misma línea, se incluyen las universidades, las mismas que por su naturaleza están destinadas a cumplir con la enseñanza, investigación y extensión para lograr los objetivos de aprendizaje como el crecimiento económico y desarrollo humano de la sociedad, cuya función está abocada a la formación de profesionales para insertarse al mercado laboral y generar bienestar a la sociedad.Lima NortePrograma Académico Doctorado en AdministraciónDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoA DISTANCIAapplication/pdfspaFondo Editorial de la Universidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlan de marketingDigitalizaciónImagen institucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing digital para la gestión y mejora de la imagen institucional: Un caso de estudioinfo:eu-repo/semantics/bookUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgrado413018LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/157996/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdfLB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdfapplication/pdf3741229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/157996/3/LB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf5eaf9b4074fcdcd5a43ab67a41d141f1MD53TEXTLB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf.txtLB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf.txtExtracted texttext/plain251730https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/157996/4/LB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf.txt7428094b0e1e837a533de1ecd49839d8MD54THUMBNAILLB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf.jpgLB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/157996/5/LB_Luna_GME-Villanueva_FRE.pdf.jpg93c8662a1e6cc82448dfff569861b3fbMD5520.500.12692/157996oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1579962025-08-15 18:32:48.099Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).