Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Villanueva Figueroa, Rosa Elvira', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre el Clima Organizacional y el Desempeño Docente en la Institución Educativa 6152 “Stella Maris” del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, 2013. La investigación realizada tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básico. Su nivel es descriptivo, su diseño general es No experimental, transeccional o transversal y diseño específico descriptivo-correlacional. La población está constituida por los docentes de la Institución Educativa 6152 “Stella Maris” del distrito de Villa María del Triunfo, Lima y el muestreo fue de tipo censal, constituido por 108 docentes a quienes se les aplicó dos cuestionarios para evaluar el clima organización y el desempeño docente respectivamente. De acuerdo con los resultados de la prueba de normalidad de KolmogorovSmirnov, se utilizó el coeficiente de ...
2
tesis de maestría
En la investigación titulada Sistema de control interno y la gestión por procesos de la Comisaría de Ciudad Del Pescador, Bellavista, 2018, el objetivo general fue determinar la relación del sistema de control interno con la gestión por procesos de la citada entidad. El enfoque utilizado fue cuantitativo, tipo de investigación sustantiva, nivel descriptivo, el tipo de diseño de la investigación fue noexperimental, diseño general transversal, diseño especifico descriptico y correlacional; el método hipotético-deductivo. La población identificada lo constituyeron 107 personas de la entidad y se utilizó un tamaño de muestra censal. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario; para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó coeficiente Alpha de...
3
tesis doctoral
En la investigación titulada “Diseño organizacional en la gestión por procesos de la Dirección General de Economía de la Marina”, el objetivo general de la investigación fue determinar la influencia del diseño organizacional en la gestión por procesos de la citada dependencia de la Marina de Guerra del Perú. El tipo de investigación es aplicada, nivel explicativo, el enfoque es cuantitativo, el diseño de la investigación es cuasi experimental y el método Hipotético-Deductivo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por un grupo experimental y grupo de control de 20 empleados civiles cada grupo, la cual corresponde a la planta de personal de la Dirección General de Economía de la Marina. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los empleados civiles. Para la validez de lo...
4
libro
El presente libro estudia un tema estratégico y relevante para las organizaciones, centrándose en las entidades públicas. La imagen institucional es un constructo multidimensional que involucra diferentes ciencias, como la administración y marketing, las ciencias de la comunicación y la ciencia de la psicología, por mencionar las más importantes. Se reconceptualiza la categoría estudiada, a partir de la contribución de reconocidos teóricos del tema, confeccionando un nuevo traje para este concepto. En el primer capítulo introductorio, se plantean las teorías relacionadas a la imagen institucional que albergan en sus principios, elementos involucrados con el tema. Se debe entender el fundamento epistemológico, los principales textos o modelos teóricos que erigen esta categoría y que permiten describirla. Además, se presenta un ordenador visual que resume esos aspectos conv...
5
tesis de grado
La investigación de la Gestión del Sistema Privado de Pensiones (AFP) con respecto al Mercado Financiero tiene como propósito principal conocer el desarrollo del sistema privado de pensiones, conocer cuántos fondos posee, cuantas personas están afiliadas, con la finalidad de determinar su rendimiento Económico/ Financiero, el cual tiene repercusión en la nueva composición del mercado financiero y en la economía de nuestro país. En 1981, Chile fue el primer país en el mundo que aplicó este sistema. Doce años más tarde, el Perú se convirtió en el segundo país en adoptarlo. Posteriormente muchos países de América Latina emprendieron una reforma de fondos de pensiones, en forma alternativa como remplazo del sistema público de pensiones. Durante los últimos años se han desarrollado en muchos países, sistemas previsionales a fin de incentivar fórmulas de prestación com...