Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Manrique Céspedes, Julio Cesar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación de la Gestión del Sistema Privado de Pensiones (AFP) con respecto al Mercado Financiero tiene como propósito principal conocer el desarrollo del sistema privado de pensiones, conocer cuántos fondos posee, cuantas personas están afiliadas, con la finalidad de determinar su rendimiento Económico/ Financiero, el cual tiene repercusión en la nueva composición del mercado financiero y en la economía de nuestro país. En 1981, Chile fue el primer país en el mundo que aplicó este sistema. Doce años más tarde, el Perú se convirtió en el segundo país en adoptarlo. Posteriormente muchos países de América Latina emprendieron una reforma de fondos de pensiones, en forma alternativa como remplazo del sistema público de pensiones. Durante los últimos años se han desarrollado en muchos países, sistemas previsionales a fin de incentivar fórmulas de prestación com...
2
tesis doctoral
En la presente tesis se ha investigado como las Administradoras de Fondos de Pensiones a partir de su ingreso al mercado de capitales cambio el escenario de financiamiento tanto de las empresas inversoras (deficitarias de capital) las cuales encontraron un medio de financiamiento rápido y a bajo costo y también de las entidades financieras bancarias (superavitarias de capital) las cuales fueron afectadas migrando sus fondos a la micro finanzas ya que la gran y mediana empresa conseguía una nueva alternativa de financiamiento. Este movimiento del sistema financiero trajo consigo el abaratamiento del costo financiero y por otro lado mejor rentabilidad de los aportantes al sistema de AFP, en nuestro país los cuales a través de sus fondos previsionales suman un capital considerable que es capaz de repercutir el mercado financiero peruano. Finalmente, se trata de explicar la problemátic...
3
tesis de maestría
Estudia en qué medida las corporaciones y la gran empresa están cambiando la estructura de financiamiento de sus proyectos de inversión con miras a optimizar sus gastos financieros; esto significa que están cambiando sus fuentes de financiamiento tradicional de la banca múltiple por la del mercado de capitales. Este movimiento financiero de las corporaciones y de las empresas grandes le ha creado a la banca múltiple un serio problema de rentabilidad, la cual requiere resarcirse; es por esta razón que la banca múltiple toma la decisión de incursionar con mayor ímpetu en el segmento de las microfinanzas donde se desata una guerra financiera que ha reducido la tasa de interés activa en dicho segmento. Finalmente, se trata de explicar una cierta incongruencia en la economía peruana, la ampliación y la modernización de la infraestructura económica del País requiere de financia...