Diseño de aprendizaje universal en la enseñanza inclusiva en estudiantes de educación básica regular primaria, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo contribuye el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (ODS 4), centrado en la educación de calidad, al fomentar una educación equitativa e igualitaria de alta calidad. Asimismo, abordó el ODS 10, que se enfoca en la reducción de desigualdades, mediante la implementación de evaluacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leaño Arias, ,Anhiela Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Universal
Implementación
Enseñanza
Inclusivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo contribuye el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (ODS 4), centrado en la educación de calidad, al fomentar una educación equitativa e igualitaria de alta calidad. Asimismo, abordó el ODS 10, que se enfoca en la reducción de desigualdades, mediante la implementación de evaluaciones de competencias consistentes para niños con diversas habilidades, lo cual podría ayudar a mitigar las disparidades existentes. El trabajo propone la implementación del diseño universal de aprendizaje, para la enseñanza inclusiva equitativo y personalizado para desarrollar una adecuada aplicación de la evaluación de competencias en los estudiantes del nivel primaria en una institución educativa de Lima- provincias, 2021. Los resultados demostraron que la adecuada infraestructura, la adaptabilidad de contenidos, la caracterización personalizada permite una adecuada enseñanza aprendizaje significativo e equitativo. La estrategia es proveer la accesibilidad de la infraestructura mediante el taller de tecnología asistiva, adaptando los contenidos mediante evaluaciones diferenciadas, desarrollando la personalización de características mediante la implementación y seguimiento del PEI y POI. Estos hallazgos sugieren que la estrategia didáctica implementada tuvo un impacto positivo en el uso del diseño universal de aprendizaje en la enseñanza inclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).