Lectura compartida en el lenguaje oral en estudiantes de cinco años de una institución educativa estatal, UGEL 01,2024
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva de título Lectura compartida en el lenguaje oral en estudiantes de cinco años de una institución educativa estatal, UGEL 01,2024. En el cual se tuvo como objetivo principal determinar cómo influye la lectura compartida en el lenguaje oral de los estudiantes de cin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura compartida Lenguaje oral Lectura dialógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación que lleva de título Lectura compartida en el lenguaje oral en estudiantes de cinco años de una institución educativa estatal, UGEL 01,2024. En el cual se tuvo como objetivo principal determinar cómo influye la lectura compartida en el lenguaje oral de los estudiantes de cinco años de una institución educativa estatal de UGEL 01, 2024. Para llevar a cabo el estudio se determinó utilizar un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño pre experimental. La muestra fue conformada por 26 alumnos de 5 años. La prueba utilizada para el recojo de información sobre el lenguaje oral fue la PLON -R. El resultado principal dio a conocer la presencia de una significancia entre los resultados del pre y pos test, en relación a las dimensiones del lenguaje oral (.001 < 0,5), ya que, pasaron de un 54% situados en retraso y 46% que necesitaban mejorar, a un 100% ubicados en un nivel normal. Teniendo como base lo mencionado, se llegó a la conclusión que la lectura compartida realizada en aula sí ayuda al desarrollo del lenguaje oral del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).