Clima familiar y su influencia en la convivencia en niños de 5 años de una institución educativa en Huaral 2023

Descripción del Articulo

En este estudio se habla acerca de la convivencia estudiantil que se construye a través de las relaciones que se producen entre los estudiantes que forman parte de la comunidad educativa. El objetivo de la investigación es determinar la influencia entre el clima familiar en la convivencia estudianti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Soto, Rosibert Marcelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
Convivencia estudiantil
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En este estudio se habla acerca de la convivencia estudiantil que se construye a través de las relaciones que se producen entre los estudiantes que forman parte de la comunidad educativa. El objetivo de la investigación es determinar la influencia entre el clima familiar en la convivencia estudiantil de 5 años en la ciudad de Huaral 2023. Para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, el tipo de investigación ha sido básica, el alcance fue correlacional ya que se buscó determinar la influencia entre las variables, el diseño fue no experimental porque no se manipularon intencionalmente las variables, la población fue en una Institución Educativa; la muestra fueron niños de 5 años del nivel inicial. Se concluyó que se obtuvo un coeficiente de correlación de C.F =0.8 y de C. E =0.9, interpretando así que pertenecen a una categoría de correlación alta. Por lo tanto, existe influencia positiva alta entre el clima familiar y la convivencia estudiantil, aceptando la hipótesis alterna, dado que, cuando existe un buen clima familiar el estudiante tiende a desarrollar mejores habilidades dentro de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).